lunes, 8 de noviembre de 2010

PARTICIPACIÓN DE LA FUNDACIÓN PINCELADAS A LA PATRIA EN MEGA JORNADA SOCIAL PARROQUIA 23 DE ENERO EL DIA SÁBADO 06 DE NOVIEMBRE DE 2010




La Fundación Pinceladas a la Patria (FUNDAPINCELTRIA) institución sin fines de lucro e incrita en el Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes (IDENA), el día Sábado 06 de Noviembre de 2010 participó con su “PROGRAMA COMPARTIENDO RISAS Y SONRISAS” en la Mega Jornada Social coordinada desde el Despacho de la Presidencia en beneficio de la comunidad de la Parroquia 23 de Enero de los Bloques 48 y 49 y sus adyacencias. Desde este espacio comunitario la Fundación Pinceladas a la Patria realizó actividad conjunta de apoyo con la ONA y se incorporaron estudiantes Universitario del CUAN, quienes están en cumplimiento del Servicio comunitario.
FUNDAPINCELTRIA coadyuvó con el disfrute y garantía de los derechos a la participación y recreación de nuestros niños y niñas de este sector popular del área Metropolitana de Caracas, desarrolló actividades en beneficio de la población en referencia, propiciando el trato digno y cumplimiento de los diversos instrumentos legales para su desarrollo integral y el fortalecimiento de las familias, a saber:
- Actividad de participación educativa y recreativa denominada: “DIBUJA, PINTA Y DIVIERTETE”, Nuestras Mascotas tienen por Nombre “Doña Guaca y Compadre Gato”, ¡Comparte con Nosotros tu Experiencia¡. En esta actividad participaron aproximadamente ciento veintidós (122) niños y niñas de la comunidad del Bloque 48-49 y sectores adyacentes.
- Pintacaritas y Globomagia, actividad recreativa y de participación popular, beneficiándose aproximadamente ochenta y siete (87) niños y niñas de la comunidad del Bloque 48-49 y sectores adyacentes.
Promoción e información sobre prevención en materia de consumo y tráfico de drogas, con el aporte de la ONA de material didáctico educativo y recreativo.
- Sensibilización social de la comunidad sobre el Derecho a la participación y recreación que tienen los niños y niñas en su desarrollo integral, por lo cual se ofreció para próximas fechas actividades que propicie el Buen Trato libre de violencia y la prevención en materia de Drogas, para ello se les informó sobre Talleres, Cineforos, Concurso de Cuentos, entre otras actividades de participación del niño, niña y adolescente, y su grupo familiar que tiene planificado FUNDAPINCELTRIA.
La actividad se desarrolló efectiva y exitosamente, las familias se sensibilizaron sobre el derecho a la participación y recreación que tienen los más pequeños de la casa. Los niños y niñas disfrutaron, se recrearon y compartieron sus saberes populares, y solicitaban que se extendiera por mas tiempo y realizara todos los fines de semana, lo cual también los familiares compartían dicha opinión.
En este orden, podemos afirmar que nuestra labor responde a Políticas de Estado, en cuanto al disfrute pleno y efectivo de los derechos y garantías de la población de niños, niñas y adolescentes ubicados geográficamente en los diferentes sectores populares del país; aunado a lo expuesto desde FUNDAÏNCELTRIA estamos convencidos que nuestra labor contribuye a la formación en valores del nuevo Republicano y a la participación democrática y protagónica de quienes son y serán finalmente quienes verán el fruto de la Venezuela soñada y que hoy construimos con amor y perseverancia.
En pro del bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes, y siguiendo el Sueño de Nuestro Libertador Simón Bolívar en que JUNTOS PODEMOS CONSTRUIR UNA PATRIA BONITA.

domingo, 25 de julio de 2010

DERECHO A LA PARTICIPACIÓN. RECREACIÓN Y CULTURA


El día 23 de Junio de 2010 FUNDAPINCELTRIA realizó el paseo denominado CUADRA BOLIVARIANA dentro de las actividades planificadas del Proyecto REENCUENTRO CON NUESTRA HISTORIA DE VENEZUELA, donde participaron niños, niñas y adolescentes en el fortalecimiento de la cultura e identidad nacional.
Se beneficiaron veinte (20) niños y niñas de la Parroquia El Valle, también participaron conjuntamente con la Presidenta y el Coordinador General de FUNDAPINCELTRIA seis (6) adolescentes en la recreación y atención de esta población. Con esta actividad se promovió la sensibilización y humanización en el disfrute y garantías de los derechos establecidos en la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente.

martes, 6 de abril de 2010

FUNDACION PINCELADAS A LA PATRIA INSCRITA ANTE EL CONSEJO NACIONAL DE DERECHOS DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES



La Fundación Pinceladas a la Patria cumpliendo con los procedimientos administrativos, legales y programáticos ante el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños Niñas y Adolescentes ha quedado inscrito a nivel nacional el Programa Compartiendo Risas y Sonrisas bajo el Código N° 025. Otorgándole el poder de operar a nivel Nacional y Municipal.
El programa contempla la Ejecución de las siguientes áreas:
- Fortalecimiento Familiar
- Fortalecimiento de la Corresponsabilidad
- Garantías Socio Jurídicas
- Prevención y Garantías a la Ciudadanía
Los Objetivos se orientan a:
1.Utilizar el escenario comunitario como espacio idóneo para las actividades del Programa, incorporando contenidos y prácticas sobre valores ciudadanos, convivencia familiar-escolar-comunitaria, cultura e identidad nacional, en la población de niños, niñas y adolescentes de los sectores populares del estado venezolano.
2.Producir material didáctico, estrategias lúdicas y recreativas de apoyo, para el desarrollo de acciones vinculadas a los valores ciudadanos, la cultura, identidad nacional, convivencia familiar-escolar-comunitaria, salud integral, destinados a ambientes de enseñanza formal y no formal, en diversos formatos para la población de niños, niñas y adolescentes de los sectores populares del país.
3.Extender las acciones de apoyo en defensa y protección de los derecho consagrados en las normas nacionales e internacionales, para la prevención de situaciones que vulneren, violen, amenacen o pongan en riesgo el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, municipalizando y parroquializando el Programa.
4.Difundir las actividades articulando con las comunidades, centros educativos, instituciones públicas, organizaciones de base, para el desarrollo del Programa.
5.Impulsar con el Programa la figura de los Comités, Patrullas y Brigadas de Participación Popular Ciudadana de Niños, Niñas y Adolescentes, para poner en práctica la gobernabilidad desde el entorno local.
6.Crear Centros de Atención de Paso, para coadyuvar con la protección y garantía de los derechos del niño, niña y adolescente.
7.Fortalecer la imagen y relación familiar, comunitaria, institucional y del Estado.
8.Poner en funcionamiento Centro de Acopio, que permita dotar de materiales a la población de niños niñas y adolescentes atendidos por el Programa,
9.Participar en acciones de promoción e intercambio, con proyectos similares a nivel nacional, latinoamericano y mundial.
Para su desarrollo se gestionará el financiamiento ante instituciones públicas y privadas, a través de acuerdos y convenios.

lunes, 8 de febrero de 2010

viernes, 5 de febrero de 2010

FUNDAPINCELTRIA CONTRIBUYE CON EL DERECHO AL DESARROLLO INTEGRAL


FUNDAPINCELTRIA viene realizando desde el 2008 el Evento Dicembrino "Dibujando una Sonrisa en Navidad", para garantizar los Derechos de niños y niñas de sectores populares en cuanto a la participación, acceso a la recreación y la integración familiar.
En el 2008 se beneficiaron cuarenta y dos (42) niños y niñas de la Parroquia El Valle. En el 2009, se incrementó el número de beneficiarios de niños y niñas menores entre las edades de dos (2) meses hasta 11 años de edad, en la Parroquia El Valle cincuenta y tres (53), en la Parroquia 23 de Enero once (11) quienes son hijos de buhoneros del Sector denominado al igual que la Estación del Metro Agua Salud, en el Sector denominado El Observatorio cuarenta y tres (43), totalizándose una población de ciento siete (107).
FUNDAPINCELTRIA, el 18 de Diciembre de 2009 realizó el Evento "Dibujando una Sonrisa en Navidad" en la Parroquia El Valle, compartieron y disfrutaron de una Piñata de Santa Claus, pasapalos, cotillones y regalos.
La Presidenta de la Fundación Esp. Briggitte Michelena conjuntamente con el Prof. Eliamir Basalo, rompieron paradigmas, ya que con las donaciones recibidas adquirieron la soñada “Fuente de Chocolate”, la cual permitió regocijar a estos pequeños que viven en estos sectores populares (El Valle y El Observatorio) del Área Metropolitana de Caracas.
Agradecemos a cada una de las personas e instituciones que realizaron sus donaciones, pues Dibujaron en muchos rostros inocentes una Sonrisa en la Navidad de 2009, Gracias mil Gracias.

jueves, 4 de febrero de 2010

DONATIVOS PARA LA CREACIÓN DE CENTRO DE ATENCIÓN PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES


Campaña de la Fundación Pinceladas a la Patria para recaudar fondos económicos para la creación del Centro de Atención Integral “Risas y Sonrisas”, Bajo el lema “Una Casa suma Sonrisas, por un Niño y niña Menos en Situación de calle” la Fundación Pinceladas a la Patria institución sin fines de lucro, desde el 20 de Enero de 2010 ha puesto en marcha una campaña para la recaudación de donativos económicos para la adquisición de una casa donde funcionará el Centro de Atención Integral “Risas y sonrisas”.
Su creación está dirigido a:
- Atender niños, niñas y adolescentes en situación de calle, vulnerabilidad o amenaza de sus Derechos.
- Contar con una sede propia, cuya función será de Entidad de Atención de transición o de paso, como puente entre el niño y su familia.
- Forjar un camino para su futuro.
- Compartir sin violencia, con respeto, afecto, amor, colaboración y valores para la vida.
- Brindar atención Integral individual y colectiva.
- Fortalecer los lazos familiares.
- Sumar voluntariado y educadores de calle.
- Coadyuvar con la garantía, defensa y disfrute de sus Derechos individuales, colectivos y difusos.
- Contar con el aporte económico eventual o fijo de patrocinantes y colaboradores de esta campaña y de las actividades que desarrollaremos.
Esta Campaña que llevamos adelante, necesita financiamiento; y cada día estamos más motivados y convencidos que este es nuestro camino.
Este y muchos mas son nuestro motivo; cuando un niño de los que atendemos de la Parroquia El Valle nos dijo: “Yo quiero que se queden aquí, para ustedes soy importante…”
AGRADECEMOS LA SUMA VOLUNTARIA DE COLABORADORES y patrocinantes. Su aporte realizarlo en Venezuela, a nombre de la Fundación Pinceladas a la Patria en el Banco Del Tesoro, Cuenta Corriente N° 0163-0214-77-2143000850, RIF. J-29547379-6.
RECUERDE: Al ayudarnos Suma Sonrisas de muchos niños y niñas inocentes con esperanzas e ilusiones, con un Sueño y futuro por hacer realidad, además usted con este donativo puede declararlo como parte del desgrávame de del ISLR.
PASEN LA NOTA SUMEN GENTE, NECESITAMOS EL APORTE TODOS LOS QUE NOS QUIERAN ACOMPAÑAR EN HACER REALIDAD ESTE SUEÑO.
GRACIAS, MIL GRACIAS POR SU CONTRIBUCIÓN...

FUNDAPINCELTRIA DESARROLLA PROYECTOS QUE CONTRIBUYEN CON LA GARANTÍA Y DISFRUTE DE LOS DERECHOS AL DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN


Programa de Prevención y Atención Integral “Compartiendo Risas y Sonrisas”
Dirigido a niños, niñas y adolescentes de los sectores populares de las diferentes localidades de Venezuela, en situación de vulneración, riesgo, amenaza y violación de sus derechos en forma individual o colectiva, incluyendo a los que se encuentran en situación de calle.
Este programa contemplan los diferentes proyectos que se han ejecutado en los diferentes espacios formales e informales de los sectores populares donde hemos compartido saberes y experiencias. También contempla la creación del Centro de Atención Integral Risas y Sonrisas y la Unidad de Acapio, ambas en fase de gestión de proyecto.
Este programa esta bajo la revisión del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña Y Adolescentes (IDENA), para su respectiva inscripción. Es de señalar que el IDENA es una institución que promueve, garantiza, protege y defiende los derechos del Niño, Niña y Adolescente a nivel Nacional, para mayor información su página web es: http://www.idena.gob.ve/
“Defensores Comunitarios y Estudiantiles": Talleres de Formación para la Defensa de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente” Promueve la garantía de los derechos del niño y del adolescente, defendidos y ejercidos por todos y todas, ya que la violencia doméstica, los malos tratos son actos de tortura en desmedro de las "personas pequeñas", por ello se busca sembrar conciencia y actuar en consecuencia, situación evidenciada ante el diagnóstico realizado por el Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes del Municipio Zamora en el año 2008, donde muchos niños, niñas y adolescentes lo padecen a diario. Ellos suelen ser depositarios de la violencia que otros no pueden volcar contra aquellos a quienes desean agredir; además en muchos casos la discriminación los hace objetos y sujetos de los prejuicios de los padres o de su grupo de referencia, así es como se golpean entre ellos o ven como normal o incluso deseable que otros sean agredidos por mayores.
FUNDAPINCELTRIA facilita técnicas y saberes para que los que asumen el compromiso de Defensores comunitarios, velen por el cumplimiento y garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes del Municipio, por lo cual responderán al principio de prioridad absoluta y al principio fundamental en la aplicación de la Doctrina de Protección Integral de los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en el territorio nacional.
FUNDAPINCELTRA busca aportar soluciones en cuanto a:
 Contar con ciudadanos y ciudadanas talentosos, sensibilizados y calificados para la formulación, ejecución, seguimiento, evaluación y control de las políticas, programas y proyectos que se correspondan con las atribuciones de la LOPNA.
 Socializa y promueve la participación de de los Consejos Comunales, así como de los pequeños y jóvenes, en las prácticas de desarrollar y ejercer los derechos que la Constitución Nacional y las Leyes le otorgan para la defensa de los derechos de los niños y adolescentes.
Hasta la fecha con este proyecto ejercido por voluntariado de la Fundación, se han beneficiado directamente a voceros de Tres (3) Consejos Comunales, e indirectamente a Doscientos sesenta (260) niñas, niños y adolescentes pertenecientes al Municipio Libertador.
“Activadores Sociocomunitarios Educativos”, Herramientas de Valoración, Reflexión y Participación Ciudadana” Consiste en un Plan estratégico Educativo dirigido a los niños, niñas y adolescentes de los sectores populares facilitando Talleres sobre Herramientas de Valoración, Reflexión y Participación Ciudadana, en mira a sensibilizar y socializar a esta población sobre sus potencialidades, compartiendo saberes para la prevención en violencia familiar, abuso y utilización sexual, embarazo precoz, disociación con las normas y leyes sociales y el consumo y tráfico de drogas. En este sentido, se les facilitado a los participantes herramientas para hacer valer sus derechos individuales y colectivos establecidos en la Carta Magna y Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente, y de esta forma promover su participación en los Consejos Comunales y Organizaciones de Base de sus comunidades, en mira de hacerlos participe de su desarrollo integral y el mejoramiento de su calidad de vida..
Cuando se inició este proyecto, se tenía previsto atender doscientos cuarenta (240) Niños, Niñas y Adolescentes en forma directa y se superó la meta con la participación en las actividades socioeducativas de seiscientos noventa y ocho (698) niños, niñas y adolescentes del Municipio Zamora, en ambientes formales e informales propiciando la Educacición Popular para Todos, dicha población se consideró en el desarrollo del Proyecto, debido a la vulnerabilidad que presentan en sus derechos de desarrollo integral y participación ciudadana, por ello la FUNDAPINCELTRIA realizó la inclusión de una población mayor, con el fin de sensibilizarlos y humanizarlos ante los problemas y situaciones que a diario pueden formar parte de su contexto familiar, educativo y sociocomunitario.
En este orden de ideas, se puede decir que se contribuye con la garantía y disfrute de los derechos de esta población, porque:
Orienta y socializa a los niños, niñas y adolescentes, para canalizar los problemas individuales y colectivos de su entorno.
• Coadyuva con sus derechos, al FUNDAPINCELTRIA ejecutarlo bajo alianzas y convenios con entes Gubernamentales quienes pueden influir en las futuras políticas públicas municipales en esta materia.
• Beneficia en el transcurso de tres (3) meses a una población de niños, niñas y adolescentes de seiscientos (600) aproximadamente, cuya procedencia son de Consejos Comunales y escuelas del Municipio participante.
• La formación en Activadores Sociocomunitarios comprende Talleres Integrales en miras al mejoramiento de la participación y calidad de vida de esta población.
“Reencuentro con Nuestra Historia de Venezuela” El reencuentro con la historia venezolana ha propiciado la identidad y registro del pasado en la memoria de hoy, promueve el intercambio de saberes e incorpora estrategias lúdicas creativas, facilita el anclaje del conocimiento y el aprendizaje significativo en los niños, niñas y adolescentes participantes. Este proyecto incorpora estratégicamente actividades que fortalecen la educación cultural venezolana del niño, niña y adolescente, propicia su participación y contribuye a su desarrollo integral. Por lo cual, el proyecto permite que los participantes desarrollen sus múltiples potencialidades desde los saberes y haceres populares, contribuyendo con su formación integral en forma crítica, analítica y participativa, para contar en un futuro inmediato con ciudadanos y ciudadanas socialmente responsables, solidarias y solidarios con su memoria histórica. En esta actividad se hacen representaciones vivenciales y representativas, actividades lúdicas educativas, además la acompañamos con un Video-Foro, exposiciones itinerantes de los productos creativos de los niños, niñas y adolescentes, y el cierre de actividades se acompaña con una Jornada de Participación Popular en Juegos Tradicionales.
FUNDAPINCELTRIA ha atendido una población total de un mil doscientos treinta (1230) niños, niñas y adolescentes en ambientes formales e informales de diferentes sectores populares del Área Metropolitana de Caracas.
"Pagando Mis Impuestos" Este Proyecto tiene como propósito facilitar estrategias didácticas al ámbito educativo en las diferentes modalidades, niveles y espacios del saber, para fomentar en niños, niñas y adolescentes los Valores Ciudadanos desde el contexto de las prácticas tributarias, con mira a la transformación de nuestro país en un modelo igualitario y justo, coadyuvando paralelamente al desarrollo integral de las naciones a nivel educativo, político, económico y sociocultural.
Durante la ejecución del proyecto se han atendido 850 niños, niñas y adolescentes. El proyecto contempla el desarrollo y aplicación de diferentes estrategias didácticas lúdicas recreativas, Material Práctico Educativo en Cultura Tributaria, Taller de Formador de Formadores Pedagógicos, Video-Foro con el video educativo Doña Guaca y Compadre Gato Cuentan: El Pago del ISLR, Foros informativos, Presentaciones Itinerantes. En este programa se han incorporado otros actores como son: estudiantes universitarios de diferentes especialidades, docentes, directivos de instituciones educativas, organizaciones comunitarias y medios de comunicación social, quienes ante la experiencia y los logros exitosos continúan apoyando este trabajo.

SINÓPSIS HISTÓRICA DE FUNDAPINCELTRIA

Frente a la necesidad de contribuir con la participación, organización, inclusión, atención y desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, la Fundación Pinceladas a la Patria se constituye el 24 de Enero de 2008 en el área Metropolitana de Caracas con acciones a nivel nacional, para coadyuvar con la defensa, cumplimiento y protección de los derechos nacionales e internacionales en beneficio de esta población, susceptible a ser objeto de situaciones de vulnerabilidad, amenaza, riesgo, violación y exclusión. La iniciativa surge ante la sensibilidad y compromiso de un equipo de profesionales y especialistas, que buscan promover y fortalecer las interrelaciones con los adultos significativos considerando principalmente el fortalecimiento de la familia de origen como eje medular de las acciones de prevención y/o restitución de los derechos de esta población, así como con la comunidad, instituciones y el Estado, en miras de favorecer su desarrollo integral, el mejoramiento de la calidad de vida y garantizar sus derechos ciudadanos.
FUNDAPINCELTRIA actúa principalmente orientado por el amor, buenas costumbres y buen trato, como fuente principal de crear valores para la vida, reconociendo principalmente que la familia es la célula fundamental de la sociedad.
En FUNDAPINCELTRIA las actividades se han desarrollado, en las diferentes parroquias que conforman los sectores populares del Municipio Libertador y Municipio Miranda, con miras a incorporar otras entidades a nivel nacional. Para la fecha hemos atendiendo la cantidad de 2.140 niños, niñas y adolescentes en diferentes actividades de caracter social, cultural, educativa, recreativa y comunitaria.
Los Principios que orienta este trabajo son:
1ro Los niños,niñas y adolescentes como interés superior.
2do Los niños,niñas y adolescentes como prioridad absoluta.
3ro El derecho a que participen.
4to La no discriminación.
5to El niños, niñas y adolescentes como sujeto de derechos.
6to la familia como base fundamental de la sociedad.