FUNDAPINCELTRIA COADYUVA CON LA GARANTÍA, USO Y DISFRUTE DE LOS
DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
FUNDAPINCELTRIA durante el
desarrollo del PROGRAMA SEMBRANDO SONRISAS, en el 2010 en el área
metropolitana del Municipio Libertador atendió ciento cincuenta y siete (157)
niños, niñas y adolescentes, reflejándose que un 74% Familias disfuncionales,
en su mayoría viven con la madre, las cuales son jóvenes solteras, que se han
incorporado al mercado de trabajo para poder satisfacer las necesidades básicas
de ambos (madre-hijo/hija), el
68% solo vive con uno de sus progenitores quien a formado una nueva familia, el
87% viven en sectores populares, quienes son
vulnerables por su condición socioeconómica al consumo y tráfico de drogas, el
5% Niños y Niñas han sido victimas de abuso sexual, los cuales no han sido
denunciados ante las autoridades competentes, el 78% Niños, Niñas y
Adolescentes son Victima de Maltrato y Violencia, desde el ámbito familiar tanto física como psicológica, como escolar, siendo una de las
principales causas de esta última las denominadas pandillas, un 77% presentaba poca información en el contexto institucional, social, educativo y familiar con
respecto a la LOPNA
y la responsabilidad penal del adolescente en materia de faltas y delitos; en
un 84% hay ausencia de Centros que brinden actividades para ocupar de manera
constante el tiempo libre o de ocio gratuitamente de los niños, niñas y
adolescentes.
A final del 2010,
FUNDAPINCELTRIA tuvo la experiencia de compartir con los niños, niñas y
adolescentes refugiados en el Palacio de Miraflores, donde se
ejecutó un Plan de Actividades educativas, culturales y recreativas
para los infantes y jóvenes, ocupando su tiempo libre y de ocio, lográndose una
rutina diaria y fomentando los
valores para la vida, específicamente se sensibilizó en los valores de
convivencia.
En el 2011 FUNDAPINCELTRIA
realizó actividades de atención y prevención con diferentes modalidades,
facilitando herramientas para la vida a niños, niñas y adolescentes, en este
sentido, se realizó Taller de Formación de Recreadores a treinta y ocho (38)
adolescentes de la Parroquia
23 de Enero, se dictó el Taller de LOPNA y Responsabilidad Penal
a ciento ocho (108) estudiantes de Estudios Jurídicos de la Universidad Bolivariana
de Venezuela, actividades recreativas y culturales beneficiando a ciento
cincuenta y ocho (158) niños y niñas. Brindó atención de casos especialmente veinte y cuatro (24) de la Parroquia 23 de Enero,
para lo cual se realizaron gestiones para su beneficio individual y colectivo
ante las instituciones competentes.
En ese mismo año, FUNDAPINCELTRIA
desarrolló el Proyecto “Reencuentro con Nuestra Historia de Venezuela” con el
Patrocinio bajo convenio institucional para su financiamiento con el Fondo Nacional del Niño, Niña y adolescentes (IDENA), el
cual culminó en febrero de 2012, beneficiando a ochocientos siete (807) niños y
niñas, cuarenta y seis (46) estudiantes
de 5to año de bachillerato en cumplimiento de su Labor Social, treinta y tres
(33) docentes, y sensibilizó trescientos (300) Padres y Representantes en
materia de LOPNA, de igual manera se incorporó y utilizó la publicación de
FUNDAPINCELTRIA (lograda su reproducción por una donación que le hicieron a la
institución particulares) del Cuadernillo práctico para niños y niñas de
Educación Básica. Es de resaltar, que desde
ese espacio de acción de construcción de la memoria histórica
venezolana, se detectaron en general entre la UENB Amalia Pellín y la UEN Creación 23 de
Enero actos de violencia física y verbal entre los estudiantes, así como
indisciplina y desorganización; desconocimiento en las prácticas de los
derechos consagrados en la LOPNA ,
una población de un 68% aproximadamente que viven en ambientes familiares
disfunsionales y con actos de violencia entre sus miembros.
Desde 1998 hasta la fecha FUNDAPINCELTRIA realiza la actividad Dicembrina DIBUJANDO UNA SONRISA EN NAVIDAD, con el aporte de particulares, especialmente el que efectúa la Lic. Leudys González, en el 2012 se unieron a esta humilde labor Roxana Olivo, José Román, Rafael Cedeño, Jacobo Osio, Jennifer Rodríguez, Eliezer Morillo, entre otros colaboradores; aunado al aporte que nos brindo el SENIAT para los años 2010 y 2011; a todos y cada uno les agradecemos enormemente su sensibilidad humanistica hacia esta población, ya que se han beneficiado cada año mas de ciento cincuenta (150) niños y niñas con juguetes, cotillones y su acostumbrada fiesta recreativa, asi como adolescentes que han brindado sus habiliddades y competencias en recreación, ante la preparación y formación institucional que la Fundación les ha facilitado.
Paralelamente
FUNDAPINCELTRIA realiza dentro de sus actividades Cine Foros,
Obras de Teatro con títeres: “Doña guaca y Compadre Gato cuentan…”, Juegos
Tradicionales, Visitas Guiadas en corresponsabilidad con las organizaciones de
base de las Parroquias 23 de Enero y Santa Teresa, en el cual también ha
brindado apoyo y garantizado el disfrute de sus derechos de niños y niñas en
jornadas comunitarias; también atiende
a diez y seis (16) niños y niñas de la primera Parroquia en referencia,
realizando seguimiento a los casos, ratificándose que existen actos de
violencia de los adultos significativos, familias disfuncionales, y
vulnerabilidad al consumo de drogas, embarazo a temprana edad, y carencias en
valores de convivencia ciudadana, en el cual se a logrado potenciar algunos
valores para la vida, como el respeto, la tolerancia, colaboración, clamor, entre
otros, garantizándoles el disfrute de sus derechos. De los casos en mención, se
ha logrado la el fortalecimiento de cuatro (4) grupos familiares,
incorporándose a las actividades culturales, recreativas y educativas
conjuntamente con sus hijos.
Existen aun muchas
actividades, planes y proyectos por ejecutar en beneficio de nuestros niños,
niñas y adolescentes, por lo cual; FUNDAPINCELTRIA se encuentra gestionando
recursos e invitando a colaborar con nosotros.
UNIENDO VOLUNTADES SUMAMOS SONRISAS, en garantía,
disfrute y usos de sus Derechos individuales, colectivos y difusos
No hay comentarios:
Publicar un comentario