En El 2019 FUNDAPINCELTRIA dentro de su plan de accion, ha realizado actividades de recreacion con los niños y niñas del sector popular de Trapichito- Valencia Estado Carabobo, los juegos tradicionales han sido los mas desarrollados, presentacion del grupo de baile en la comunidad y la conmemoracion reciente del "Dia del Niño, contando con una participacion de setenta y dos (72) niños y niñas beneficiados, se realizo un compartir en donde disfrutaron de musica, bailes, recreacion, concursos, premios, comida, chucherias, refrecos, helados y cotillones, sumando una sonrisa mas en nuestra poblacion infantil.
Queremos resaltar que los niños, niñas y adolescentes de cualquier parte del mundo son constructores de su propia historia de vida, particularmente en Venezuela FUNDAPINCELTRIA en garantia y disfrute de los derechos de desarrollo y participacion establecidos en la LOPNNA, ha dado continuidad al desarrollo de actividades recreativas, culturales y educativas que fomentan los valores de identidad, autonomia, respeto, autovaloracion, compañerismo, union y lealtad durante el año 2016, 2017, 2018, dirigido a la poblacion infantil del sector popular de la Parroquia Catedral U.E. Jose Ignacio Cabruja (MPPPC) ubicado en el Distrito Metropolitano de Caracas, paralelamente en el sector de Trapichito Valencia-Estado Carabobo se han realizado actividades para ocupar el tiempo libre y de ocio, con juegos tradicionales, talleres de elaboracion de titeres y expresion corporal, se realiza cuenta cuentos con representacion de personajes y con titeres (Doña Guaca y Compadre Gato), se cuenta con un grupo de baile infantil, se han conmemorado todos los años el "Dia de Niño", "Navidad" con la actividad Dibujando una sonrisa en navidad", tambien se han realizado comparsas en Carnavales, y el Grupo de baile se ha presentado en eventos deportivos y comunitarios, favoreciendo su experiencia de vida y anotando una nueva pagina agradable a sus recuerdos en los dias y momentos compartidos con nuestro grupo institucional.
El desarrollo y continuidad de estas actividades de esparcimiento y ocupacion del tiempo libre ha sido posible por la colaboracion, apoyo y contribucion de pequeñas empresas quienes han demostrado gran sensibilidad y humunismos aportando un granito de arena para garantizar el disfrute de los derechos de estos niños y niñas pertenecientes a los sectores populares del pais atendidos por nuestra institucion.
En este orden, es importante resaltar, lo expuesto por el Comité de los Derechos del
Niño al definir el esparcimiento como: "(...)el tiempo que se puede dedicar
al juego o la recreación. Implica la existencia de un tiempo libre
o exento de toda obligación relacionada con la educación formal,
el trabajo, las tareas domésticas, el desempeño de otras funciones
de subsistencia o la realización de actividades dirigidas por otras
personas. En otras palabras, requiere un tiempo en gran medida
discrecional, que el niño pueda utilizar como le parezca” (Observación General Nº 17 sobre el derecho del niño al descanso, el esparcimiento, el juego, las actividades recreativas, la vida cultural y las artes (artículo 31), de la
Organización de las Naciones Unidas, 2013).
Por ello, las actividades planificadas por FUNDAPINCELTRIA han estado dirigida a ocupar el tiempo libre y de ocio, contando con la participacion voluntaria de los niños y niñas que se les atiende, muchos de ellos en situaciones de vulnerabilidad y riesgo por su situacion economica, familiar y ambiente sociocultural de la zona donde viven, situacion detectada con mas enfasis, en la comunidad popular de trapichito-valencia.
Por ser nuestra institucion sin fines de lucro, ni contar con ingresos propios, no hemos realizado todas las actividades planificadas, sin embargo hemos prioricido la atencion en sus derechos fundamentales y fechas efemerides nacionales e internacionales, para garantizarles sus derechos fundamentales y desarrollo integral.
En nuestra institucion contamos con un voluntariado de adolescentes, jovenes, familias, educadores, psicologos, estudiantes y diferentes miembros de distintas comunidades donde hemos hecho vida, asi como con el apoyo de pequeños comerciantes quienes hacen su aporte a eventos especificos, en el transcurso de nuestra labor desde el 2016 hasta la fecha 2019, hemos beneficiados a mas de tres mil qquinientos setenta y ocho (3578) niños y niñas. Han participado en el taller "Derecho al buen trato: Libre de Violencia" setecientos cuarenta y cinco (745) niños y niñas con incidencia en su grupo familiar, sensibilizandolos sobre la defensa a sus derechos, disfrute y garantia.
En nuestra institucion contamos con un voluntariado de adolescentes, jovenes, familias, educadores, psicologos, estudiantes y diferentes miembros de distintas comunidades donde hemos hecho vida, asi como con el apoyo de pequeños comerciantes quienes hacen su aporte a eventos especificos, en el transcurso de nuestra labor desde el 2016 hasta la fecha 2019, hemos beneficiados a mas de tres mil qquinientos setenta y ocho (3578) niños y niñas. Han participado en el taller "Derecho al buen trato: Libre de Violencia" setecientos cuarenta y cinco (745) niños y niñas con incidencia en su grupo familiar, sensibilizandolos sobre la defensa a sus derechos, disfrute y garantia.
Es entonces, el juego y el baile las actividades ludicas que con mayor frecuencia desarrollamos, ya que consideramos que la diversion, alegria y disfrute forma parte fundamental en el desarrollo integral de nuestra infancia.
Con entusiasmo y compromiso continuamos con nuestro trabajo, por ello invitamos a formar parte de nuestro equipo de trabajo, empadrinando, participando, contribuyendo y apoyando nuestra labor, bajo nuestro eslogan: "UNIENDO VOLUNTADES SUMAMOS SONRISAS", comunicate con nonotros y te daremos mas informacion sobre nuestros planes, proyectos, metas y actividades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario