
Este Blogger es un espacio para compartir experiencias y saberes a nivel Nacional e Internacional sobre actividades, programas, planes,proyectos,convenios, colaboraciones y patrocinios que coadyuven con la defensa, garantía, uso y disfrute de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y su grupo Familiar
miércoles, 14 de septiembre de 2022
SISTEMATIZACION DE ACTIVIDADES DE FUNDAPINCELTRIA DURANTE 2019 AL 2022
domingo, 11 de agosto de 2019
DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
En nuestra institucion contamos con un voluntariado de adolescentes, jovenes, familias, educadores, psicologos, estudiantes y diferentes miembros de distintas comunidades donde hemos hecho vida, asi como con el apoyo de pequeños comerciantes quienes hacen su aporte a eventos especificos, en el transcurso de nuestra labor desde el 2016 hasta la fecha 2019, hemos beneficiados a mas de tres mil qquinientos setenta y ocho (3578) niños y niñas. Han participado en el taller "Derecho al buen trato: Libre de Violencia" setecientos cuarenta y cinco (745) niños y niñas con incidencia en su grupo familiar, sensibilizandolos sobre la defensa a sus derechos, disfrute y garantia.
domingo, 3 de abril de 2016
LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN EL ESTADO CARABOBO DISFRUTAN DE SU DERECHO A LA PARTICIPACIÓN Y BUEN TRATO
Para el compartir en la actividad Cellular Center C.A. colaboró con caramelos y algunas chucherías para el disfrute de los infantes durante el desarrollo de la actividad del día.

De igual manera, otras familias que no contaban con recursos económicos se alegraron este 24 de Diciembre, al donarle FUNDAPINCELTRIA juguetes para que los más pequeños de la casa recibieran a las 12 de la noche su regalo del acostumbrado Niño Jesús.
En el 2015 FUNDAPINCELTRIA realizó la celebración del Día del Niño contando con el apoyo de la Fundación Nuestra Tierra y el Movimiento Feminista Popular del estado Carabobo. Los Niños, niñas y adolescentes con los adultos significativos de la comunidad de la Parroquia Miguel Peña sector Trapichito II en Valencia Estado Carabobo, disfrutaron de Pintacaritas, Mimo que alegró sus corazones, realizaron dibujos, compartieron chucherías, risas y canciones. Una vez más se garantizo el derecho a la participación y recreación de los pequeñitos promoviendo la unión familiar y comunitaria.
miércoles, 3 de junio de 2015
LOS NIÑOS Y NIÑAS DE TRAPICHITO DISFRUTANDO SU DERECHO A LA PARTICIPACIÓN

EN NAVIDAD SONRIEN LOS NIÑOS Y NIÑAS

Garantizando el uso y disfrute de los Derechos de los niños y niñas en la época dicembrina, FUNDAPINCELTRIA ha venido realizando su evento anual DIBUJANDO UNA SONRISA EN NAVIDAD, con el Patrocinio de juguetes por la gran amiga Leudys González durante los años consecutivos desde la creación de nuestra Fundación, uniéndose a esta iniciativa otros colaboradores sensibles a esta población.
En el 2014 la Presidenta de la Fundación dignificó el Derecho a la participación de niños y niñas de la comunidad popular de Trapichito, ubicada en la Parroquia Miguel Peña, Valencia-Estado Carabobo. En el espacio de esta comunidad se celebró la navidad, se realizó una fiestecita donde se compartieron juegos, chucherías, piñata y se les entregó un juguete a cada uno, gracias a la alianza con nuestra amiga Leudys quien preside la Fundación Nuestra Tierra que nos realizó esta donación (juguetes).
En esta comunidad se nos repitió un hecho pasado, niños que no tenían su regalo del Niño Jesús, por lo cual nuestra contribución a sus familias para que tuvieran su juguete en la noche del 24 de Diciembre. La experiencia nos dice que aun hay niños y niñas en situación de vulnerabilidad, por ende, es un trabajo que debemos continuar porque dignifica a los mas pequeños, garantizamos con nuestra labor de hormigüita tendremos en un futuro no muy lejano un ciudadano y ciudadana con recuerdos agradables e impregnado de nuestro amor, porque JUNTOS PODEMOS HACER DE SUS VIDAS UNA HISTORIA BONITA.
En el 2013 con humildad y entusiasmo llevamos la celebración navideña nuevamente a los niños y niñas de la Parroquia 23 de Enero, se visitaron familias de bajos recursos dejando ese pequeño regalo al mas pequeño del hogar, presentándose casos donde los infantes no tenían el regalo del Niño Jesús, siendo este una tradición en nuestra comunidad venezolana, por lo cual, para dignificar a los mas necesitados y no fuesen excluidos de ese gran momento, se guardaron algunos obsequios y se les dieron a sus padres, guardando el gran secreto del ese día, pero contribuyendo con el momento hacer feliz a nuestros pequeñitos. La peculiaridad de estos infantes, es que provienen de familias disfunsionales, algunas con problemas de droga y alcoholismo, violentados y hasta maltratados, por lo cual, tenerlos con nosotros nos permite dinificarlos y garantizarles algunos derechos que están a nuestro alcance.
En el 2011, 2012 y 2013 se beneficiaron niños y niñas de la Parroquia 23 de Enero, quienes compartieron en actividades recreativas, juegos, bailes, una cena con torta y ese escenario donde todos son felices.
EDUCANDO PARA PARTICIPAR: TALLER DE FOTOGRAFÍA
GARANTIA DEL DISFRUTE DE LOS DERECHOS A LA RECREACIÓN Y PARTICIPACIÓN

domingo, 10 de marzo de 2013
Desde 1998 hasta la fecha FUNDAPINCELTRIA realiza la actividad Dicembrina DIBUJANDO UNA SONRISA EN NAVIDAD, con el aporte de particulares, especialmente el que efectúa la Lic. Leudys González, en el 2012 se unieron a esta humilde labor Roxana Olivo, José Román, Rafael Cedeño, Jacobo Osio, Jennifer Rodríguez, Eliezer Morillo, entre otros colaboradores; aunado al aporte que nos brindo el SENIAT para los años 2010 y 2011; a todos y cada uno les agradecemos enormemente su sensibilidad humanistica hacia esta población, ya que se han beneficiado cada año mas de ciento cincuenta (150) niños y niñas con juguetes, cotillones y su acostumbrada fiesta recreativa, asi como adolescentes que han brindado sus habiliddades y competencias en recreación, ante la preparación y formación institucional que la Fundación les ha facilitado.
jueves, 10 de febrero de 2011
PARTICIPACIÓN DE LA FUNDACIÓN PINCELADAS A LA PATRIA EN APOYO Y ATENCIÓN NIÑOS Y NIÑAS REFUGIADOS EN EL PALACIO DE MIRAFLORES


Es de destacar que se realizó la actividad de un Abuelo Cuenta Cuento, cuyo objetivo fue sensibilizar a esta población y su familia sobre el Buen trato, allí la imagen de un adulto mayor, permitió fomentar el respeto, la sabiduría y el amor hacia los demás.
Actividades Educativas e interactivas
- Fortalecimiento de la psicomotrocidad.
- Desarrollo de la seguridad en si mismo.
- Orientación en saber escuchar y seguir instrucciones.
- Construcción de historias a través del diálogo.
- Dibuja, pinta y recreate.
- Elaboración de Tarjetas navideñas y del árbol de sueños de navidad con participación integrada de la familia.
- Fortalecimiento en valores ciudadanos a través del diálogo.
Actividades Culturales
- Cuenta Cuentos:
- Integración del Grupo familiar en la construcción de sueños con historias.
- Se promovió la práctica de los valores de respeto, obediencia y buen trato.
- Se trabajaron las normas del buen hablante y el buen oyente, para la comprención e intercambio de saberes populares.
Actividades Recreativas
- Juegos y canciones.
- Pintacaritas.
- Globomagia.